CSR
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el compromiso de una organización de operar de manera responsable considerando su impacto en las personas, las comunidades y el medio ambiente. Incluye acciones como reducir daños ambientales, apoyar a las comunidades locales y promover prácticas éticas.
Desde su fundación en 1975, el Instituto de Lengua Japonesa de Shinjuku ha creído que la educación debe ir más allá del aula. Aunque nuestras raíces están en la enseñanza pionera del idioma japonés, nuestra misión actual abarca una responsabilidad más amplia: usar el lenguaje como un puente para la resiliencia, el apoyo comunitario y el entendimiento intercultural.
Ponemos estos valores en práctica a través de iniciativas que responden a necesidades reales. Como cofundadores del programa JSUS, premiado por la Agencia de Asuntos Culturales de Japón, hemos apoyado a más de 100 estudiantes ucranianos desplazados con educación gratuita y asistencia diaria. En colaboración con Villa Education Center, también ofrecemos clases semanales gratuitas para refugiados de Myanmar y otros residentes que buscan estabilidad en Japón. Más allá de la respuesta a crisis, lanzamos una beca para estudiantes de Palaos en celebración de los 30 años de relaciones entre Japón y Palaos, mientras que nuestros estudiantes participan regularmente en proyectos vecinales, limpiezas y eventos culturales que fortalecen los lazos locales.
Estos esfuerzos reflejan nuestra convicción de que la RSC no es algo separado de nuestra misión, sino parte central de ella. Al combinar la enseñanza del japonés con la acción social, buscamos preparar a los estudiantes para convertirse en ciudadanos globales compasivos—personas que dominen el idioma, se involucren con sus comunidades y contribuyan a un mundo más conectado e inclusivo.




Desde que comenzó la guerra en Ucrania, el Instituto de Lengua Japonesa de Shinjuku (SNG) ha estado profundamente comprometido con el apoyo a los estudiantes ucranianos desplazados. Como cofundadores del programa JSUS, una iniciativa nacional que involucra a más de 40 escuelas de idioma japonés y varias ONG, SNG ha ayudado a los evacuados ucranianos a retomar sus vidas y estudios en Japón. El programa ya ha apoyado a más de 100 estudiantes ucranianos. Nuestra escuela ofrece educación de japonés gratuita por hasta dos años, así como apoyo diario que incluye asistencia con visados y trámites, alojamiento y ayuda con la integración cultural.
Se da prioridad a estudiantes en edad universitaria y recién graduados que desean reconstruir su futuro y ayudar a otros que lleguen después. Además de la exención de matrícula, los estudiantes reciben apoyo para gastos de viaje, manutención y necesidades esenciales gracias a alianzas con organizaciones como Pathways Japan. SNG trabaja estrechamente con estos grupos y con gobiernos locales para garantizar un entorno seguro y estable.
En marzo de 2024, SNG copatrocinó una ceremonia de graduación e intercambio cultural para celebrar los logros de los estudiantes ucranianos del programa. El evento incluyó presentaciones, actuaciones musicales y una experiencia de ceremonia del té, concluyendo con un momento compartido de solidaridad mientras los participantes cantaban el himno nacional de Ucrania. Esta conmovedora ocasión reflejó la resiliencia de los estudiantes y la fortaleza de la comunidad construida a su alrededor.
En 2023, el compromiso continuo de SNG fue reconocido oficialmente por la Agencia de Asuntos Culturales de Japón. Más que una medida temporal, la iniciativa JSUS encarna la creencia fundamental de SNG de que la educación puede servir como un puente duradero entre culturas, incluso en tiempos de gran dificultad.


Como parte de nuestro compromiso continuo con las comunidades necesitadas, el Instituto de Lengua Japonesa de Shinjuku (SNG) coopera con Villa Education Center (VEC) para brindar apoyo lingüístico a personas de Myanmar y otros residentes extranjeros en Japón.
Desde el golpe militar en Myanmar en febrero de 2021, el país ha enfrentado inestabilidad política, violencia y desplazamientos masivos, obligando a muchos ciudadanos a huir en busca de seguridad. En respuesta a esta crisis, SNG ofrece clases semanales gratuitas de japonés en nuestra escuela, creando un espacio inclusivo donde los estudiantes pueden recuperar una sensación de normalidad.
Más allá del idioma, estas clases ayudan a los participantes a desenvolverse en la vida diaria en Japón, integrarse en sus comunidades locales y perseguir metas educativas o profesionales. Con esta iniciativa, SNG busca empoderar a personas de regiones afectadas por conflictos y contribuir a su desarrollo y bienestar a largo plazo.
Como parte del fuerte compromiso de SNG con el involucramiento comunitario y el entendimiento cultural, nuestros estudiantes participan activamente en una amplia variedad de iniciativas locales que fortalecen las conexiones con el vecindario y más allá. Estas incluyen proyectos de jardinería y eventos colaborativos con asociaciones locales, donde los estudiantes interactúan con residentes y estudiantes de otras escuelas, promoviendo un intercambio cultural auténtico.
El compromiso ambiental de SNG se refleja en múltiples iniciativas, incluyendo el reciente lanzamiento del “Día del Medio Ambiente”. Durante este evento, los estudiantes ven videos educativos sobre problemas ambientales, aprenden vocabulario relevante y participan en actividades prácticas de clasificación de basura y reciclaje. El día culmina con una limpieza grupal alrededor de la escuela, fomentando la conciencia ecológica y el espíritu comunitario. Además, los estudiantes participan regularmente en jornadas de limpieza organizadas junto con el gobierno local y grupos comunitarios.
Con estas diversas iniciativas, SNG no solo mejora las habilidades lingüísticas de los estudiantes, sino que también nutre su comprensión de la cultura japonesa, los valores comunitarios y la participación cívica. Este enfoque integral prepara a los estudiantes para convertirse en ciudadanos globales activos y socialmente conscientes.


En 2024, para conmemorar el 30.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Palaos—y el 30.º aniversario de la independencia de Palaos—la escuela lanzó un programa de becas para estudiantes de ese país. Ubicado en el Pacífico occidental, Palaos es un pequeño país insular conocido por su rica biodiversidad marina, su cultura tradicional y sus profundos vínculos históricos con Japón desde principios del siglo XX. Esta iniciativa, respaldada por la Embajada de Palaos en Tokio y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón, busca fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambas naciones.
La beca ofrece apoyo completo al estudiante seleccionado, incluyendo exención de matrícula, materiales educativos gratuitos, un año y medio de estudios sin costo, y gastos de alojamiento durante todo el periodo académico. Al eliminar barreras económicas, el programa permite que los estudiantes de Palaos se sumerjan plenamente en la lengua y la cultura japonesa.
Más allá del apoyo económico, la beca busca formar individuos que puedan actuar como embajadores culturales y fortalecer las relaciones entre Palaos y Japón. Se anima a los becados a participar en actividades interculturales, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo. Este programa refleja el fuerte compromiso de SNG con la educación inclusiva y la colaboración internacional, promoviendo la formación de ciudadanos globales capaces de unir culturas diferentes mediante el lenguaje y la experiencia compartida.
Información relacionada
Para obtener más información relacionada con esta página, consulte los siguientes enlaces: